sábado, 15 de marzo de 2025

La literatura comparada y la teoría de los géneros literarios


La literatura comparada es una disciplina que analiza fenómenos literarios interlingüísticos e interculturales mediante métodos analíticos, comparativos y filosóficos. Su propósito es comprender mejor la literatura como una manifestación del espíritu humano. Se considera un puente entre la teoría y la historia literarias, ya que estudia la evolución de géneros, formas y temas. Aunque el análisis comparativo ha existido desde la antigüedad, pero su institucionalización ocurre en el siglo XIX con autores como Madame de Staël y Sismondi.

El campo de la literatura comparada abarca el estudio de influencias entre literaturas, la relación de la literatura con otras artes, la comparación de temas y motivos, y la contrastación de artificios y estructuras formales. Su objetivo es identificar patrones universales y diferencias culturales en la producción literaria.

En cuanto a los géneros literarios, existe consenso en su existencia, aunque definirlos resulta complejo. Se han propuesto tres enfoques: el clásico, basado en la imitación aristotélica (épico, lírico, dramático); el romántico, que los vincula a categorías psicológicas y filosóficas; y el estructuralista, que los define como sistemas dinámicos de convenciones históricas.

Autores como Gérard Genette han estudiado la evolución del concepto, destacando su transformación desde la clasificación platónica-aristotélica hasta la diferenciación moderna de modos discursivos. Todorov distingue entre géneros históricos (basados en la observación) y teóricos (deducidos de modelos abstractos), y señala la influencia de la lingüística en su estudio. Fernando Lázaro Carreter y Tomachevski, desde el formalismo ruso, enfatizan la evolución y transformación de los géneros a lo largo del tiempo.

Los géneros literarios cumplen funciones comunicativas, estéticas y normativas dentro de la literatura. Su estudio es crucial para la literatura comparada, pues permite trazar similitudes y diferencias entre tradiciones literarias. La teoría de los géneros sigue siendo un campo de debate, donde se concibe tanto como una categoría flexible y cambiante como una estructura institucional que regula la producción literaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario